A continuación paso a mostrar un esbozo de un proyecto que
he diseñado teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom.
Ciclo: Administración y Finanzas
Curso: 1º
Módulo: Inglés
ACTIVIDAD TRADICIONAL
Tras varias
explicaciones por parte de la profesora, escribir diferentes tipos de cartas
comerciales. (RECORDAR, COMPRENDER, APLICAR)
ACTIVIDAD REDISEÑADA:
1. Se crean grupos de
cuatro personas que corresponden a empresas diferentes.
2. Se hace un brainstorming por grupos sobre cuál es el
orden de un proceso de compraventa y que documentos se necesitan para llevarlo
a cabo. Se hace una puesta en común y se completa la información. (COMPRENDER,
ANALIZAR) (1 sesión)
3. Se les facilita un dossier con material sobre cartas
comerciales con ejercicios y respuestas a estos ejercicios, que tiene que ser
capaces de hacer autónomamente entre los cuatro miembros. (RECORDAR,
COMPRENDER, APLICAR) (Como tarea para casa y dos sesiones en clase para la
puesta en común)
4. La profesora les facilita un esquema en blanco con
diferentes tipos de cartas comerciales y diferentes partes de una carta que los
alumnos tienen que rellenar como base para escribir futuras cartas.
(COMPRENDER, APLICAR, ANALIZAR) (dos sesiones)
5. Se simula una situación de dos compraventas entre cada
empresa y sendos proveedores y clientes. Cada grupo tiene que escribir las
cartas comerciales que correspondan a cada situación. (EVALUAR, CREAR) (tres sesiones)
Todo este
material será publicado en el blog de cada grupo.El brainstorming se hará en
padlet. Los alumnos utilizan google drive para completar el esquema y las
aportaciones que vayan surgiendo.
Material:
· Dossier sobre
correspondencia comercial en inglés
· Esquema en
blanco sobre los diferentes tipos y diferentes partes de las cartas comerciales
· Recursos
online sobre cartas comerciales (que los alumnos tienen autonomía de encontrar
y seleccionar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario